VIAJE ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL 5to. CURSO - SECCIÓN B

Estudiantes del Quinto Curso, Sección B, de la Carrera de Derecho, llevaron a cabo una visita académica con el objetivo de complementar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula mediante la experiencia directa. La actividad estuvo acompañada por la Encarga de la cátedra de Derecho Marítimo la docente Abg. Sandra Concepción Benítez de Vera.
Esta actividad pedagógica buscó fortalecer el aprendizaje a través de la observación y el contacto con la realidad práctica del ámbito marítimo. Para ello, se organizó una visita guiada a dos instituciones de gran relevancia, donde los estudiantes pudieron vivenciar de manera concreta los contenidos abordados en clase, se llevó adelante en fecha 23 de junio de 2025.
Se solicitó a la empresa NAVEMAR S.A. el acompañamiento institucional para la realización de una visita académica, con el propósito de reforzar los conocimientos adquiridos sobre agencia marítima y transporte de contenedores y en respuesta, la mencionada empresa designó como sede de la actividad a TERPORT S.A., una empresa asociada que cuenta con la infraestructura adecuada para este tipo de experiencias formativas. La visita se llevó a cabo el 23 de junio en la ciudad de Villeta, donde los alumnos fueron cordialmente recibidos por el Lic. Víctor Rodríguez y la C.P.N. Carolina Alfonzo. La actividad incluyó una charla introductoria y un recorrido guiado por las instalaciones, lo que permitió a los estudiantes observar de manera directa las operaciones logísticas y el funcionamiento del transporte fluvial y marítimo de carga.
Otro sitio visitado fue el Comando de la Armada Paraguaya, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Comando de la Flota de Guerra y del Comando de Institutos Navales de Enseñanza. La delegación fue recibida por el Capitán de Navío Oscar Rodríguez Rojas, Director de Asuntos Jurídicos de la Armada, quien ofreció una disertación sobre la importancia estratégica de la Hidrovía Paraná-Paraguay para el desarrollo económico nacional, destacando su papel como vía clave de comunicación e intercambio comercial. Posteriormente, se realizó una visita al Museo del Comando de la Flota de Guerra, donde el CAP. C. DEM. Francisco Cristaldo Adorno brindó explicaciones sobre el valor histórico y simbólico de piezas como armas, banderas y documentos relacionados con los conflictos bélicos del Paraguay.
La jornada concluyó con un recorrido a bordo del buque Cañonero Paraguay, emblemático por su destacada participación durante la Guerra del Chaco. Esta experiencia resultó sumamente enriquecedora, aportando un valioso complemento práctico a la formación académica de los estudiantes, especialmente para aquellos que cursan la asignatura de Derecho Marítimo.